¡ BIENVENIDOS A LA FAMILIA RONDONISTA 2025!
Nos llena de alegría y entusiasmo contar con nuevos estudiantes en nuestra institución educativa. Cada año, la llegada de nuevos alumnos marca el inicio de una nueva etapa, cargada de sueños, aprendizajes y grandes experiencias.
Ser parte de nuestra comunidad educativa es un privilegio y una oportunidad única para crecer, no solo académicamente, sino también como personas integrales, capaces de enfrentar los desafíos del mundo con valores y principios sólidos
Desde el primer día, los invitamos a participar activamente en todas las actividades escolares. La dedicación y el compromiso son pilares fundamentales para alcanzar el éxito en cualquier ámbito de la vida. A través del esfuerzo continuo y la participación activa, descubrirán que cada desafío es una oportunidad para aprender y superarse.
Estudiantes 5B
Formación General
Presentación Candidatos personería estudiantil
Estamos emocionados por los logros que alcanzaremos juntos. Les extendemos una calurosa bienvenida y les animamos a involucrarse con entusiasmo y compromiso en todas las facetas de la vida escolar. Recuerden que cada esfuerzo, por pequeño que parezca, contribuye a su formación y a un futuro lleno de éxitos y satisfacciones.
El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo de cada año en muchos países alrededor del mundo. Esta fecha conmemora la lucha histórica de las mujeres por sus derechos y la igualdad de género. La celebración tiene sus orígenes en las manifestaciones y protestas de trabajadoras que, a principios del siglo XX, lucharon por mejores condiciones laborales, salarios justos y derechos políticos.
El 8 de marzo de 1908, un grupo de mujeres trabajadoras textiles en Nueva York se declaró en huelga para protestar contra las duras condiciones laborales. La huelga culminó en un trágico incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist, donde muchas mujeres murieron. Este evento impulsó la movilización de mujeres y la organización de campañas para mejorar sus condiciones de vida y trabajo.
En 1975, las Naciones Unidas declararon oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer durante el Año Internacional de la Mujer. Desde entonces, esta fecha se ha convertido en una oportunidad para reconocer los logros y contribuciones de las mujeres en diversos campos, así como para reflexionar sobre los desafíos pendientes en la búsqueda de la igualdad de género.
Te pedimos por la mujer que es hija, que sea acogida y amada por sus padres, tratada con ternura y delicadeza.
Te pedimos por la mujer que es hermana, que sea respetada y amada por sus hermanos.
Te pedimos por la mujer que es esposa, que sea reconocida, valorada y ayudada por su esposo, compañero fiel en la vida.
Te pedimos por la mujer que es madre: que reconozca en la maternidad el florecimiento de su feminidad; que sea sensible, tierna y abnegada en la educación de cada hijo.
Te pedimos por las mujeres buenas y generosas que han entregado su vida para realizar la nuestra.
Gracias, Padre bueno, por las mujeres de nuestra institución educativa, bendícelas siempre y cúbrelas con tu manto para que todos sus sueños sean una realidad. Amen.
A lo largo de la historia, muchas mujeres han dejado una huella imborrable en diversos campos. Aquí te mencionamos algunas de ellas:
Cleopatra (69 a.C. - 30 a.C.): La última gobernante del Reino Ptolemaico de Egipto, conocida por su inteligencia y habilidades diplomáticas.
Juana de Arco (1412 - 1431): Heroína nacional de Francia que lideró al ejército francés a la victoria en la Batalla de Orleans durante la Guerra de los Cien Años.
Ada Lovelace (1815 - 1852): Matemática inglesa considerada la primera programadora de computadoras del mundo.
Marie Curie (1867 - 1934): Científica polaca-francesa que ganó dos premios Nobel en diferentes campos (Física y Química) por sus investigaciones sobre la radiactividad.
Florence Nightingale (1820 - 1910): Fundadora de la enfermería moderna, conocida como "La Dama de la Lámpara" por su trabajo durante la Guerra de Crimea.
Madre Teresa (1910 - 1997) Recibió numerosos reconocimientos por su labor humanitaria, incluyendo el Premio Nobel de la Paz en 1979. Fue beatificada por el Papa Juan Pablo II en 2003 y canonizada por el Papa Francisco en 20161.
Frida Kahlo (1907 - 1954): Artista mexicana famosa por sus autorretratos y su estilo único que exploraba temas de identidad, postcolonialismo, género, clase y raza en la sociedad mexicana.
Malala Yousafzai (1997 - presente): Activista paquistaní por la educación de las niñas y la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz.
La puntualidad es una habilidad esencial que los niños deben desarrollar desde temprana edad, ya que fomenta la responsabilidad y el respeto hacia los demás. Llegar a tiempo a clases, actividades o citas demuestra organización y compromiso, valores que serán fundamentales en su futuro personal y profesional. Además, la puntualidad ayuda a establecer rutinas saludables, reduciendo el estrés y mejorando su capacidad para cumplir con objetivos y expectativas. Al ser puntuales, los niños aprenden la importancia de valorar el tiempo propio y el de los demás, fortaleciendo relaciones basadas en confianza y reciprocidad.
Aquí tienes algunas frases motivadoras para fomentar la puntualidad:
"El tiempo es un tesoro que solo los puntuales saben aprovechar."
"Ser puntual no es llegar a tiempo, es respetar el tiempo de los demás."
"La puntualidad es el primer paso hacia el éxito."
"El hábito de la puntualidad abre puertas y gana confianza."
"Llegar a tiempo demuestra que valoras tus compromisos y a las personas."
"Pequeños hábitos, como ser puntual, crean grandes logros."
"La puntualidad es el reflejo de la disciplina y el respeto."
"Nunca es demasiado temprano para ser responsable y puntual."
La responsabilidad es la capacidad de asumir compromisos y cumplir con ellos de manera consciente y ética. Se manifiesta en distintas áreas de la vida: en lo personal, al tomar decisiones que afectan nuestro bienestar; en lo profesional, al cumplir con nuestras tareas de manera eficiente; y en lo social, al contribuir al bienestar de la comunidad.
Oración
La responsabilidad
Mensaje Ecológico
La Magia de la Amabilidad y el Respeto
¿Sabías que todos tenemos un superpoder? No se ve como una capa ni brilla como una estrella, pero puede cambiar el día de alguien. Ese poder se llama amabilidad.
¿Qué es la amabilidad?
La amabilidad es cuando haces algo bueno por otra persona sin esperar nada a cambio. Puede ser tan simple como:
Saludar con una sonrisa 😊
Ayudar a alguien que se cayó 🤝
Decir “gracias” y “por favor” 🙏
Escuchas atentamente 🧸
🎉 ¡Feliz Día del Estudiante!
Hoy celebramos a los protagonistas del aula, los exploradores del conocimiento, los artistas de la imaginación y los constructores del futuro: ¡los estudiantes!
🌟 ¿Qué significa ser estudiante?
Ser estudiante no es solo asistir a clase o hacer tareas. Es:
Tener curiosidad por aprender cosas nuevas
Hacer preguntas que abren puertas
Equivocarse y volver a intentarlo
Compartir ideas, juegos y sueños
Crecer cada día con esfuerzo y alegría
Cada estudiante es único, con talentos, emociones y formas especiales de ver el mundo. ¡Y eso es maravilloso!
Hoy celebramos:
Tu esfuerzo, incluso cuando algo es difícil
Tu creatividad, que llena de color el aula
Tu amistad, que une corazones
Tu alegría, que contagia a todos
🕊️ Sembradores de Paz: Dentro y Fuera del Aula
La paz no es solo algo que vemos en los noticieros o escuchamos en canciones. ¡La paz también vive en nuestro corazón, en el salón de clases y en el parque! Cada niño y niña puede ser un sembrador de paz, alguien que ayuda a que todos vivan tranquilos, felices y unidos.
Vivir en paz es:
Sentirse seguro y respetado
Poder hablar sin miedo
Resolver problemas sin pelear
Ayudar a los demás cuando lo necesitan
La paz no es estar en silencio todo el tiempo. Es poder expresarnos con cariño, escuchar con atención y convivir con respeto.
🧠 ¿Cómo sembramos paz en el aula?
Saludamos con alegría cada mañana
Escuchamos a nuestros compañeros sin interrumpir
Respetamos las diferencias de cada uno
Pedimos perdón cuando nos equivocamos
🌟 Tú eres importante
No importa si eres pequeño o grande. Cada gesto cuenta. Una sonrisa, un abrazo, una palabra amable… ¡todo suma! Ser sembrador de paz es una forma de ser valiente, generoso y fuerte.
🚧 ¡Cuidémonos Juntos! Prevención de Accidentes en el Colegio
El colegio es un lugar para aprender, jugar y compartir. Pero también es un espacio donde debemos cuidarnos unos a otros para evitar accidentes. ¡La seguridad comienza contigo!
🛑 ¿Qué es un accidente?
Un accidente es algo que pasa sin querer y puede causar daño. Por ejemplo:
Tropezarse corriendo por los pasillos
Caerse por no usar bien las escaleras
Golpearse jugando bruscamente
Lastimarse con objetos peligrosos
Aunque no siempre se pueden evitar, sí podemos hacer muchas cosas para prevenirlos.
🧠 ¿Cómo podemos prevenir accidentes?
Aquí van algunas ideas sencillas pero poderosas:
Caminar con calma por los pasillos y escaleras
Guardar los útiles escolares en su lugar para no tropezar
Jugar con cuidado, sin empujar ni correr en espacios cerrados
Seguir las normas del colegio, como usar correctamente los baños y no subir a lugares peligrosos
Avisar a los profesores si vemos algo que puede causar daño (como agua en el piso o cables sueltos)
Cada acción cuenta. Ser cuidadoso no es aburrido, ¡es ser valiente y responsable!
🌟 Tú eres parte del equipo
Ser parte del equipo de prevención es una forma de demostrar que te importa tu bienestar y el de los demás. ¡Gracias por cuidar, por pensar antes de actuar y por construir un colegio sin accidentes!
🤝 Cuidarnos entre todos
La prevención no es solo para uno, es para todos. Podemos:
Ayudar a un compañero que se cayó
Recordar con cariño las normas a quienes las olvidan
Ser ejemplo de buen comportamiento
Crear juntos un “rincón de seguridad” con carteles y consejos
Cuando todos colaboramos, el colegio se convierte en un lugar más seguro y feliz.
🤗 Ser Buenos Amigos: Un Tesoro que Se Cuida
La amistad es uno de los regalos más bonitos que podemos tener. Un buen amigo es como un rayo de sol en los días nublados, como una mano que te ayuda a levantarte cuando tropiezas, como una risa que te acompaña en los momentos felices.
La amistad se cultiva como una planta:
Con palabras amables 🌸
Con gestos de cariño 🌿
Con tiempo compartido ☀️
Con respeto por las diferencias
🏫 La amistad en el colegio
En el aula, la amistad hace que todos se sientan parte del grupo.
Cuando somos buenos amigos:
Nadie se queda solo
Todos se sienten seguros
Aprendemos a trabajar en equipo
Celebramos juntos los logros y aprendemos de los errores
La amistad convierte el colegio en un lugar donde el corazón también aprende.
💪 Resiliencia: El Poder de Levantarse
A veces las cosas no salen como queremos. Nos caemos, nos equivocamos, sentimos tristeza o frustración. Pero hay una fuerza especial que vive dentro de cada uno de nosotros y nos ayuda a seguir adelante. Esa fuerza se llama resiliencia.
🌱 ¿Qué es la resiliencia?
La resiliencia es la capacidad de recuperarse después de una dificultad. Es como ser un árbol fuerte que, aunque el viento lo sacude, sigue de pie y creciendo.
Ejemplos de resiliencia
🧠 ¿Cómo se desarrolla?
La resiliencia no aparece de la nada. Se cultiva con:
Palabras positivas: “¡Yo puedo!”, “¡Lo intentaré de nuevo!”
Apoyo de amigos y familia
Paciencia y práctica
Confianza en que todo puede mejorar
Cada vez que enfrentas un reto y decides seguir adelante, estás fortaleciendo tu resiliencia.
💪 La Perseverancia: El Secreto de los Valientes
¿Alguna vez has intentado algo difícil? Aprender a leer, montar bicicleta, resolver un problema… A veces no sale a la primera, ¡y eso está bien! Lo importante es no rendirse. Eso se llama perseverancia.
🌱 ¿Qué es la perseverancia?
La perseverancia es seguir intentando, incluso cuando algo parece complicado. Es como una semilla que necesita agua, sol y tiempo para crecer. Si la cuidas cada día, ¡se convierte en una planta fuerte!
Una persona perseverante:
Cree en sí misma
Aprende de sus errores
Pide ayuda cuando lo necesita
No se rinde fácilmente
Celebra cada pequeño avance
Día de la raza
Mensaje Ecológico
🌟 Tú puedes lograrlo
No importa si te caes una vez, dos o tres. Lo que importa es que te levantes con ganas y sigas adelante. La perseverancia te convierte en un héroe de tu propia historia.